jueves, 17 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
Feminicidio
Feminicidio una
realidad
Por: Marco Antonio Tolama
García
El feminicidio es conocido al como el
asesinato a mujeres a sangre fría por varias razones, por ejemplo: a una
relación inestable en donde el hombre dominaba a la mujer, por celos, o por
simple gusto del agresor. Pero ¿por qué los hombres asesinada a las mujeres?, ¿cómo
identificar a un posible feminicida? Y ¿qué tipo de medidas preventiva tiene
que tomar la mujer para que no pase este tipo de cosa?
En primer lugar, el
asesinato a mujeres se da por la
ideología machista y de un dominio sobre todo Por otro lado puede ser por
traumas que hayan vivido en su infancia, esto se dan cuando la madre, lo hacía
sentir mal tanto psicológicamente, verbalmente y físicamente y por eso ven al
sexo femenino con odio, Por supuesto la desigualdad de género que existe porque
según la doctora Lourdes Romero una especialista sobre el tema afirma “que el
problema de la violencia contra la mujer residen en la acepción social y moral”.
También De acuerdo al informe de Derechos Humanos del Equipo Regional
de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérico, el
feminicidio tiene “profundas raíces históricas” esto da a decir que es el
pasado que haya vivido el agresor. Sin embargo las razones más mencionadas por
la mayoría de los encuestados son: La venganza y los celos 78%, la existencia
de organizaciones criminales 64%, el odio y el desprecio hacia las mujeres 58%
y la vulnerabilidad que se percibe del género 50%
En segundo lugar el
feminicidio se puede evitar, sabiendo cómo es su comportamiento por ejemplo: los posibles feminicidas son personas controladoras
sobre su pareja, ellos siente que sus abusos son justificados, también niegan o
minimizan su abuso y en mayoría de casos tienden a confundir el amor con abuso.
De igual forma él posible feminicida puede amenazar, como el asesinar a la
mujer si no cumplen sus caprichos. Ellos se pueden identificar porque regularmente ignoran los sentimientos
de su pareja, sin embargo puede ridiculizar o insultar a la mujer. También
cifras para identificar a un feminicida revelan que el 59% se desempeña en el
sector informal y el 20% en el sector agrícola, lo cual tiende a resquebraja muchos
de los prejuicios en torno a la violencia.
Y en tercer lugar si
una mujer se quiere prevenir del feminicidio, puede estar informada sobre el
estado mental de su pareja y de su familia por medio de terapias con un
psicólogo. Sin embargo las autoridades deben que poner de su parte para
prevenir el feminicidio, ellos deben que hacer programas donde hayan cambios de
ideologías machistas y la fomentación de
una cultura donde hayan igualdad de género. Igualmente las madres de familia
deben que fomentar al niño a una cultura no machista, y por supuesto deben ver
a las mujeres como parte importante de su vida, y por lo tanto cuidarlas y
respetarlas porque recordemos una mujer nos dio la vida. Por ello Espinal
Santora dice que para prevenir un feminicidio es “Tener cuidado con el manejo de las denuncias, pues
importante considerar el factor riesgo de empeorar el conflicto. Luego de esto
es importante convocar a la paraje por parte del profesional de la salud
mental”. Estos son los niveles de prevenciones muy eficaces
Algunas
cosas son muy difíciles de entender o realizar, pero esto se debe que empezar a
fomentar, porque este problema no va a desaparecer por arte de magia o de la
noche a la mañana. Esto puede tomar mucho tiempo, sin embargo si fomentamos una
cultura sin machismo, el feminicidio puede reducirse a grados tan considerables
que pueda desparecer siempre y cuándo fomentemos una cultura de igual de género
y eliminemos el machismo
Bibliografías
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)